Leonés de Zamora, nacido en el año 1970, Javier Pérez Fernández fue Director durante 10 años de la revista universitaria de la Universidad de León.
Persona de orden, ha sido conocido por haber participado en casi todos los foros asociativos y juveniles de la ciudad.
Escribe desde los 14 años en periódicos y revistas, especialmente Bedunia, como satírico, y en el diario La Crónica – El Mundo, donde realizó un suplemento dominical sobre historia militar leonesa.
Un paseo por la trayectoria profesional de Javier Pérez Fernández
Profesionalmente, Javier Pérez se especializó en marketing y economía agraria. Trabaja como comercial de publicidad para medios de comunicación y dirige casas de turismo rural en la montaña leonesa.
Una característica es común a sus novelas: la investigación histórica.
Los personajes de sus novelas se ubican en varios países en la geografía europea.
Una vida recorriendo diferentes estilos literarios
En cuanto a trayectoria literaria, empezó por el verso satírico, estudió métrica y composición clásica y es autor de más de mil poemas, aunque jamás se consideró poeta. Más constante ha sido su dedicación al columnismo de prensa, medio en el que ha publicado más de ochocientos artículos en los últimos veinte años.
Como autor de relatos cortos, ha tratado de conciliar la temática escabrosa con el estilo irónico, lo que le ha valido más reconocimientos que amistades. En total tiene escritos más de doscientos relatos y ha recibido casi una veintena de premios en este campo.
El género donde considera que mejor se desenvuelve es el de la novela. Escribió su primera obra de más de doscientas páginas a los dieciocho años, aunque afirma que sólo permitiría su difusión bajo amenaza a punta de pistola. Desde entonces, ha escrito una enorme epopeya espacial de más de dos mil folios, y cinco novelas.
Por fuerza, y también por gusto, se considera un estajanovista de los concursos literarios. Después de participar en casi doscientos, ha sido ganador de algunos, finalista de muchos y abiertamente ignorado en la mayoría. El resultado de la batalla es más o menos el que sigue:
Principales novelas de Javier Pérez Fernández
En Munich, el nuevo comisario de asuntos políticos, Müller, acaba de detener al líder nazi, Hitler.
Editorial Planeta
La espina de la amapola es una trama política, mafiosa y policial en la Alemania de los años veinte.
Editorial Planeta
Lothar los mata ahora con un punzón, apurando la última mirada de sus víctimas.
Ediciones B
El papado es la institución más longeva de Europa y, sin duda, una de las más antiguas del mundo.
Editorial Algaida
Por fuerza, y también por gusto, Javier Pérez se considera un estajanovista de los concursos literarios.
Después de participar en casi doscientos, ha sido ganador de algunos, finalista de muchos y abiertamente ignorado en la mayoría.
Copyright 2023 Javier Pérez Fernández – Marketing Digital · SEO Aigen · Kit Digital · Política de Privacidad, Aviso Legal y Cookies ·